Los siguientes grupos de personas pueden considerar el uso de una microcámara hiperbárica de oxígeno.:
1. Población con fatiga crónica.
Las personas que trabajan bajo alta presión durante mucho tiempo, no hacen ejercicio o se quedan despiertas hasta tarde con frecuencia son propensas a la fatiga. La microcámara hiperbárica de oxígeno puede aumentar el contenido de oxígeno en la sangre, mejorar la función metabólica del cuerpo, aliviar la fatiga, mejorar la vitalidad física y el estado mental.
2 、 Población subsaludable
Se manifiesta como debilidad física, susceptibilidad a los resfriados, mala calidad del sueño y disminución de la memoria. Las microcámaras hiperbáricas de oxígeno pueden ayudar a mejorar la inmunidad, mejorar el sueño, mejorar la resistencia del cuerpo y tener un cierto efecto regulador sobre el estado de salud deficiente.
3. Población de belleza y bienestar.
El oxígeno hiperbárico puede promover la circulación sanguínea en la piel, aumentar el suministro de nutrientes a la piel, mejorar la función metabólica de las células de la piel, ayudar a reducir las arrugas, mejorar el tono de la piel y mejorar la elasticidad de la piel. Mientras tanto, también puede tener cierto efecto de mejora en problemas como la caída del cabello.
4 、 grupo de estudiantes
Ante alta presión académica, exámenes ajustados y otras situaciones. El uso de microcámaras hiperbáricas de oxígeno puede mejorar el suministro de oxígeno al cerebro, mejorar la memoria y la eficiencia del aprendizaje y aliviar el estrés mental.
5. Atletas y entusiastas del fitness.
Después del ejercicio de alta intensidad, el cuerpo producirá una acumulación de ácido láctico, lo que provocará dolor muscular y fatiga. Las microcámaras hiperbáricas de oxígeno pueden acelerar el metabolismo del lactato, promover la recuperación física y mejorar la resistencia y el rendimiento del ejercicio.
6 、 personas mayores
A medida que aumenta la edad, varias funciones corporales disminuyen gradualmente, lo que facilita el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, pérdida de memoria y otros problemas. Las microcámaras hiperbáricas de oxígeno pueden mejorar la circulación sanguínea, prevenir y aliviar algunas enfermedades de las personas mayores y mejorar la calidad de vida.
Cabe señalar que las siguientes personas deben utilizar las microcámaras hiperbáricas de oxígeno con precaución o bajo la supervisión de un médico.:
Padecer enfermedades pulmonares graves, como enfisema grave, ampollas pulmonares, etc., puede empeorar el daño pulmonar debido a los cambios de presión.
Al sufrir una hipertensión no controlada, un ambiente de alta presión puede aumentar aún más la presión arterial y aumentar el riesgo cardiovascular.
Al sufrir trastornos neurológicos como la epilepsia, la oxigenoterapia hiperbárica puede inducir ataques epilépticos.
Al sufrir enfermedades del oído, como otitis media aguda y sinusitis, los cambios de presión pueden exacerbar las molestias en el oído.
Es posible que las personas con claustrofobia no puedan adaptarse al entorno cerrado de las cámaras de oxígeno.